Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, sigue siendo un destino imprescindible para quienes visitan Yucatán. Si estás planeando conocer este majestuoso sitio en 2025, aquí tienes una guía completa para disfrutar al máximo tu experiencia.
Consejos para tu visita
1. Mejor época para viajar
Chichén Itzá es impresionante todo el año, pero las mejores fechas son:
- Temporada baja (mayo-junio y septiembre-noviembre): Menos turistas y clima agradable.
- Equinoccios (marzo y septiembre): Momento único para ver la serpiente de luz en la pirámide de Kukulkán.
En el equinoccio de primavera, que ocurre el 20 o 21 de marzo, se puede observar el descenso de la serpiente emplumada maya. Este evento es un fenómeno de luz y sombra que es considerado uno de los más impresionantes de la cultura maya. Durante este día, miles de visitantes se reúnen para presenciar cómo la luz del sol crea la ilusión de una serpiente que desciende por las escaleras de la pirámide de Kukulkán.
2. Horarios recomendados
- Abierto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Llega temprano para evitar las multitudes y el calor intenso.
- Considera el show nocturno de luces, que ofrece una visión diferente del sitio arqueológico. El espectáculo de luz y sonido "Noches de Kukulkán" en Chichén Itzá en 2025 se realizará a las 19:00 horas, de miércoles a domingo.
3. Cómo llegar
Desde Mérida tienes varias opciones:
- Auto rentado: Ideal si buscas flexibilidad.
- Tour guiado: Incluye transporte, guía y en algunos casos almuerzo.
4. Qué llevar
- Ropa ligera y cómoda: Preferiblemente de algodón y colores claros.
- Protector solar biodegradable: Para cuidar tu piel y el ecosistema.
- Agua y snacks: Mantente hidratado y lleva algo ligero para comer.
- Sombrero o gorra: El sol puede ser muy intenso.
- Lentes de sol: Para mayor comodidad visual.
- Calzado cómodo: Se recomienda tenis o sandalias deportivas, ya que hay mucho por caminar.
- Repelente de insectos: Preferiblemente ecológico para proteger el ambiente.
- Efectivo: Aunque algunos lugares aceptan tarjeta, es mejor llevar efectivo para compras y propinas.
- Cámara o teléfono con batería suficiente: No querrás perder la oportunidad de capturar momentos inolvidables.
5. Tips adicionales
- Reserva con anticipación: Especialmente en temporada alta, aprovecha los mejores horarios y fechas.
- Llega temprano: Para evitar el calor y disfrutar del sitio con menos gente.
- Contrata un guía certificado: Te ayudará a comprender mejor la historia y los detalles del sitio.
- Respeta las reglas del sitio: No está permitido subir a las pirámides ni tocar las estructuras arqueológicas.
- Planea tu visita con tiempo: El recorrido completo puede tomar entre 1 a 2 horas.
¿Cuánto costará la entrada a Chichén Itzá en 2025?
A través de un comunicado se informó que a partir del primer día del 2025 el cobro que realiza el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será de $100.00 pesos mexicanos. Además, los precios de entrada serán los siguientes:
- Admisión general: $671 pesos
- Niños extranjeros de 3-12 años: $100 pesos
- Mexicanos con identificación: $298 pesos
- Mexicanos con domicilio en Yucatán: $100 pesos
Experiencias adicionales cerca de Chichén Itzá
Si tienes tiempo, aprovecha para visitar:
- Cenote Xcajum Perfecto para refrescarse después del recorrido.
- Izamal: Un pueblo mágico con gran riqueza cultural y gastronómica.
¡Reserva tu tour con nosotros!
Para disfrutar al máximo de Chichén Itzá en 2025, lo mejor es contar con un tour guiado que te lleve por los puntos clave y te comparta la historia de este lugar mágico. Contáctanos y vive la mejor experiencia en Yucatán.